Gestión 2014

MEMORIA EJERCICIO 2014

El 2104 fue un año de una activa gestión y cambios en post de la mejora continua de nuestra querida Institución.

Trabajamos para brindar mejores prestaciones y beneficios a nuestros afiliados y enfocándonos de pleno al desarrollo de la Urbanización del Emprendimiento “EL SOLAR DEL ESTE”. Este Proyecto está destinado a brindar un lugar de categoría donde nuestros afiliados podrán concretar el sueño de la casa propia y ver crecer a  sus hijos dentro de la seguridad de un barrio privado.                       

En Agosto, se realizaron las elecciones de las autoridades de la Caja que presidirán el periodo 2014-2016. Los comicios se desarrollaron en perfecta armonía y con gran participación de los afiliados.

El nuevo Directorio comenzó su gestión el 1 de septiembre del 2014 y demostró en este corto periodo gran compromiso con la Institución.

ORGANIZAMOS:

1.-  II ENCUENTRO DE ACTUALIDAD PREVISIONAL E INVERSIONES:

Se llevó a cabo el 11 de Julio, el II Encuentro de Actualidad Previsional e Inversiones en nuestra Instituición, auspiciado por Facimex Sociedad de Valores SA. El mismo contó con la presencia de reconocidos disertantes y la participación de representantes de las distintas Cajas de Profesionales del País.

Dicho Encuentro fue precedido por  la reunión mensual del Comité Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Cajas para Profesionales de la Republica Argentina.

2.- DIPLOMADO EN PREVISIÓN SOCIAL

Se completó el dictado de los 10 Módulos (carga horaria total de 64 hs) del Diplomado en Previsión Social a cargo del COFEPRES, donde nuestra Institución fue Sede del dictado del mismo. Contamos con la participación de nuestros Empleados, Directivos, Asesores y representantes de Cajas de Profesionales del NOA.

Para la aprobación del Diplomado, se presentaron trabajos finales, cuyos temas fueron a elección de los participantes.

A fin de año, en un acto realizado en nuestra Sede, el Dr Walter Arreghi, en representación del Consejo Federal de Previsión Social de la República Argentina (COFEPRES) hizo entrega de los Diplomas a todos los participantes del Diplomado.

 

PARTICIPAMOS:

1.-PLENARIOS DE LA COORDINADORA NACIONAL DE CAJAS PARA PROFESIONALES DE LA REPUBLICA  ARGENTINA:

Participamos activamente de los Plenarios que organizó la Coordinadora Nacional, donde nos capacitamos en materia de inversiones; reciprocidad jubilatoria; beneficios; estudios actuariales y  otros temas de la actualidad previsional. Los mismos se realizaron en los meses de Mayo y Noviembre; en las provincias de Santiago del Estero (Termas de Río Hondo) y Córdoba (Capital) respectivamente.


2.- CONSEJO COORDINADOR DE CAJAS DE SALUD DE LA REPUBLICA 
 ARGENTINA                 

En el mes de Noviembre, organizamos la Reunión del Consejo Coordinador, que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba, donde se trató el tema “COMUNIDAD VINCULADA E INVERSIONES”.  En dicha reunión fue reelecta presidente de este Consejo la Dra Celia Valdez, Presidente de Ca.P.S.M.I.


3 – JORNADAS EN INVERSIONES

Participamos de las X Jornadas de Inversiones organizadas por la Caja de Previsión y Seguridad Social de Ciencias Económicas de la ciudad de Rosario, Santa Fe.


BENEFICIOS

a.- PRÉSTAMOS PERSONALES

Continuamos otorgando los préstamos personales dada la gran aceptación por nuestros afiliados y el excelente cumplimiento en el pago de los mismos.

Se otorgaron  178 préstamos en el año 2014 por un valor total  de capital más intereses de $14.056.533,70

A partir del mes de Mayo, el Directorio decidió ampliar el capital otorgado hasta $ 80.000, con una tasa anual  del 30%, manteniendo el plazo de amortización en 24 meses.

 b.-SEGURO DE SALUD

Renovamos el contrato  con la empresa Mapfre, para continuar brindando a nuestros afiliados este seguro de salud  que abarca cirugías de baja, media y alta complejidad. Durante el año 2014 se abonaron 54 siniestros.

c.-HABERES JUBILATORIOS

A partir del mes de Junio, se mejoraron los haberes jubilatorios de los Beneficios.

La tabla vigente por categorías es la siguiente:

CategoríaABCD
Beneficio2751366847686602


También se actualizaron los siguientes subsidios:

-SUBSIDIOS POR NACIMIENTOS $2.751

-SUBSIDIOS POR FALLECIMIENTOS $5502

Durante el año  2014, se otorgaron  39 subsidios por nacimiento y 6 subsidios por fallecimiento.

En cuanto a los beneficios, se otorgaron:

22 Jubilaciones por Edad Avanzada (art.51), totalizando 116.

6 Pensiones durante el presente ejercicio, las que suman 66 en total.

36 Jubilaciones por incapacidad transitoria y 2 permanentes, totalizando 15 Jubilaciones Permanentes.


INVERSIONES


Obra: Emprendimiento San Andrés – Urbanización y Loteo.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE REALIZACIONES

PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2014


Documentaciones Técnicas :

 Proyecto Urbanístico – Prefactibilidad de Dirección de Comunas Rurales- proyecto Arquitectónico de área social y servicios – Proyecto de “No Inundabilidad” – Factibilidad DPA – Proyecto de Infraestructura de Agua Potable- Factibilidad SAT – Proyecto de Desagües Cloacales – Factibilidad SAT – Proyecto de Infraestructura Eléctrica – Factibilidad EDET – Proyecto de Accesibilidad Vial – Factibilidad Gasnor – Aviso de Proyecto de Impacto Ambiental.

Obras de Infraestructura :

 Verificación de mensura con curvas de niveles – Replanteo de calles y amanzanamiento (1 ra Etapa) – Movimiento de suelos, nivelación y perfilado de calles principales y manzanas – Acopio de materiales para infraestructura de agua  y cloacas.

Vivero :

Relleno, compactación y nivelación de Tierra – Bases y Columnas de soporte y cobertura superior en “mediasombra” – Cerramiento perimetral en malla metálica –Tanques cisternas para agua de riego – Cuarto de bombeo y deposito – Sistema de bombeo para riego – Playa de siembra .

Obras Varias :

Laguna de reserva de agua (800000 lts) – Movimiento de suelo e impermeabilización.

Pozos de agua (2u) – Perforaciones y sistemas de bombeo

Alumbrado exterioir s/ cercado NE – Postes de madera y farolas de iluminación.

Depósito, Taller de Mantenimiento y Núcleo Sanitario

Superficie : 167,97 m2 : Periodo de Realización : año 2013

Hall y Oficina Técnico/Administrativa :

superficie : 130,15 m2.

Cerramiento de oficina en tabiques armados con placas tipo superboard al exterior y placas de yeso al interior – Piso de Hall en Porcelanatos tipo “travertino” (46x46cm) con guardas en granza lavada “rubia” y borde perimetral en lajas rosadas – Piso y zócalos de oficina en porcelanatos (46x46cm) – Cielorraso suspendido en tela rústica c/aislación térmica s/oficina – Instalación eléctrica p/ iluminación – Canaleta perimetral en chapa plegada – Carpinteria de aluminio

“blanco y vidrios” – Pintura látex en paredes (parcial).

Baños Comunes :

Superficie : 12,02 m2 : Periodo de Realización : año 2013

Showroom :

Superficie : 62,42 m2

Demolición de edificación existente – Excavación de cimientos – relleno cimientos en Hº Ciclópeo – Encadenados horizontales Inferiores – Manpostería 0,30 m de ladrillos comunes con cámara de aire – Columnas de Encadenados Verticales. Capa aisladora – Encadenados horizontales Superiores – Cubierta de chapas  acanaladas sobre estructura (vigas y correas) en perfiles C – Aislación térmica tipo “Isolant” bajo chapa – relleno y nivelación de suelo – Contrapiso de hormigón – Revoque “bolseado” en paredes interiores y exteriores (incl.planchado cimiento)-Apretadas de “timpanos” c/molduras – Cumbrera y canaleta perimetral – Cielorraso suspendido en“tela rústica” y colocación de cabriadas de madera “recuperadas” – Instalación eléctrica 220 voltios y telefonía – Sistema de alarmas – Piso en tejuelas 2recuperadas” con guardas cementícias – Zócalos  cementicios  (int/ext) – Antepechos y peldaños en maderas “recuperadas” – Estufa revestida en ladrillos refractáreos (interior) y lajas rosadas (exterior) – Carpintería de aluminio

“negro” y vidrios.

Quincho :

Superficie : 150,65 m2

Cubiertas en chapas acanaladas negras cal. Nº 25 sobre placas OSB aparentes y cabriadas de MDF – Aislación térmica/hidrófuga bajo chapa – Cumbrera y canaleta perimetral en chapa plegada negra – Instalación eléctrica – Piso cementicio con guardas en lajas rosadas y listones de vidrios – Borde perimetral en laja rosada .

Cocina y Asador (Quincho):

Superficie: 40,00m2

Revestimiento exterior en piedra laja – Instalación sanitaria y eléctrica – Contrapiso alivianado s/losa – Impermeabilización c/membrana asfáltica – carpeta cementicia – Piso en Porcelanatos 46x46cm – Zócalos en porcelanato – Revestimiento de predes en cerámicos esmaltados – Umbrales y peldaños en  lajas rosadas – losetas de hormigón p/bases de parrilas – Campanas de horno y parrillas en chapa plegada – Carpintería en aluminio negro y vidrios – Piso cementicio en Patio de servicio.

Pabellón de Obrador :

Superficie : 700,00 m2

Entrepiso de madera sobre estructura de perfiles C y vigas reticuladas metálicas – Piso cementicio en área bajo entrepiso – Portones metálicos corredizos de ingreso.

Portería y Oficina (Pórtico de Acceso) :

Superficie : 42,60 m2 :

Excavación de cimientos – Rellenos de ciminetos en Hº ciclópeo – Encadenados horizontales inferiores y superiores – Mamposterías 0,20 m de ladrillos comunes y “piedras rosadas” – Capas aisladoras” – Losas de ciguetas pretensadas y bovedillas de telgopor – Contrapisos alivianados s/losas – Impermeabilización c/membrana  asfálticas – rellenos y compactación de Tierra –Contrapisos de hormigón – tabiques  divisorios internos – revoques rústicos interiores – Instalaciones eléctricas y sanitarias – Cielorrasos en yeso aplicado b/losas – Carpetas cementicias – Revoques finos interiores Pisos y Zócalos cerámicos – Revestimiento cerámicos en baño – Puertas interiores de madera – carpinterías de aluminio negro y vidrios grises – Artefactos sanitarios, griferiasy accesorios .

Pórtico de Acceso :

Superficie : 152,00 m2

Excavación de Bases – Hormigón de bases, fustes y columnas circulares – estructura metálica de cubierta en vigas reticuladas con caños tubulares – Pintura aluminizada de la estructura – Cubierta en chapa galvanizadas cal 25 – Instalación eléctrica – Cordón cuneta y veredas cementicias – Viga HºAº de apoyo de guias p/portones – Base de cabina de control y vereda perimetral – Piso de hormigón en área “vehicular” bajo Pórtico – portones corredizos metálicos (4 hojas paño fijo central) – Puertas laterales métalicas de abrir – Hormigón de bases, fustes y columnas circulares (14u) para cerramientos laterales de área de acceso Cerramientos metálicos laterales en bastidores de caños tubulares y mallas de alambre artístico.


OTRAS INVERSIONES

Seguimos con el propósito de mantener diversificadas las inversiones en plazos fijos, títulos públicos y privados, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables, etc, las cuales se encuentran expuestas con mayor detalle en el balance anual.-


GESTIÓN DE COBRANZAS

En cumplimiento de lo establecido por los articulo 33 y subsiguientes de la Ley N° 7025, continuamos con el plan de recupero de aportes en mora, mediante un accesible plan de regularización de deudas a través del Estudio Jurídico.-

Los resultados  de dicha gestión fueron y son bastantes satisfactorios.

Sobre un total de ……….. cuentas remitidas a cobro extrajudicial, concurrieron a regularizar su situación un total de ……………. afiliados, lo que representa un ingreso de $ …………………..


SITUACIÓN LEGAL E IMPOSITIVA

Mantuvimos regularizada en el año 2014, la Institución en materia legal e impositiva.

Como consecuencia de ello, continúan vigentes las exenciones impositivas de las que goza la Institución. Para ello, renovamos con éxito el certificado de normal funcionamiento de la Institución por ante nuestro Órgano de Contralor Externo, en este caso representado por la Dirección de Personas Jurídicas, órgano dependiente de la Dirección de Fiscalía de Estado de la Provincia.


CONCLUSIÓN FINAL

Es nuestro firme propósito trabajar con honestidad y transparencia para el engrandecimiento de nuestra Caja. El poder brindar Jubilaciones Dignas a nuestros afilados, incorporando nuevas fuentes de recursos como la Comunidad Vinculada y disminuyendo el índice de morosidad y de evasión representan el nuevo desafio para el 2015. Con la Solidaridad y el compromiso de todos lo podemos lograr.